|
GUINEA SIGUE SORPRENDIENDO publicado por: La Díaspora Boletín informativo para la communidad ecuatoguineano en el extranjero el 16/01/2019 17:28:05 CET
GUINEA SIGUE SORPRENDIENDO
Para cualquier mente mínimamente equilibrada resulta difícil comprender y entender lo que pasa en nuestro querido país, Guinea Ecuatorial. La estupidez e ignorancia que campa a lo largo y ancho de la geografía nacional supera cualquier ejercicio mental por explicar lo que está pasando con los que mal-gobiernan nuestro país que dejan a todos un día sí y otro también sorprendidos con sus pajas mentales que hacen imposible considerarlos como dirigentes de país que aspira a situarse como tal en el concierto de las naciones del mundo. El arte de hacer el ridículo se ha convertido en su mejor deporte. La gota que ha colmado el vaso es la propaganda barata que los comparsas y elementos de relleno hacen de la supuesta declaración del Vice-presidente de su papá sobre la introducción de la prueba de alcoholemia para los conductores de vehículos motorizados a fin de reducir según dicen los accidentes en las carreteras y calles del país. Lo que llama ponderosamente la atención es la parafernalia que se está montando sobre esta noticia como si el Vice-presidente de su papá ha reinventado la prueba que ya se usa desde el pasado siglo XX. Parecería y parece ser que en 40 años nadie en Guinea Ecuatorial había tenido la inspiración por llamarlo así de introducir ese control no sólo para los conductores sino y para cualquier persona que haya participado en actos de violencia con resultado de daños físicos graves e incluso la muerte. La alcoholemia también se utiliza como prueba en los hospitales para diagnosticar intoxicación etílica. Así que no es ningún invento “revolucionario” del Vice-presidente de papá sino es algo muy normal que se usa en sociedades mínimamente organizadas. Hay que recordar que no sólo el consumo del alcohol conlleva accidentes graves de circulación sino y el consumo de estupefacientes así como de somníferos. Es más, pensar o concluir que la causa principal de los accidentes en las vías públicas es pura utopía siempre y cuando que no hay datos estadísticos que así lo confirman. Si hasta ayer no se ha estado utilizando la prueba de alcoholemia a los conductores, ¿cómo se puede estar tan seguro que la causa de los accidentes es el consumo del alcohol por los conductores? ¿Alguien ha pensado o intentado conocer si los conductores de automóviles y las motos tienen sus correspondientes permisos de conducir y si las autoescuelas tienen profesores de nivel para preparar a los conductores? Lo que es cierto es que todos pueden conducir sin saber conducir y son los que llenan las calles de nuestras ciudades sin contar el estado técnico de los vehículos muchos de ellos que se pueden calificar de peligro público.
Para la seguridad en nuestras carreteras no sólo basta la prueba de alcoholemia para reducir los accidentes sino tomar una serie de medidas que permitan concienciar y sensibilizar a los usuarios de nuestras calles y carreteras incluidos los peatones para que sean conscientes cada uno desde su posición la importancia que reviste el respeto de las reglas de circulación. Hay un dicho o una canción de un artista camerunés que dice: “LA CARRETERA NO MATA. SOMOS NOSOTROS QUE MATAMOS”.
Para terminar, me gustaría recordar que los alcoholímetros son aparatos que necesitan ser manipulados por personas formadas para su mejor interpretación. ¿Cuánto sería el nivel de alcoholemia considerado como límite? En Alemania por ejemplo son 05% es decir un vaso de vino o de cerveza ya te da positivo y motivo suficiente para inmovilizar tu coche o moto y el retiro de tu permiso al menos durante un año a parte de la multa.
Conociendo cómo se cuece todo en Guinea, ni esta medida podrá ser aplicada en su formato legal sino se abre a los policías otra puerta para “atracar” a los conductores.
Fuente: Dr. Samuel MBA MOMBE
¡Nota importante! El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net Véase también la declaración sobre el uso de seudónimos
|
|
Usuarios en linea: 6315
|