|
PROFESOR Y ACTIVISTA ARRESTADO POR PROTESTAR CONTRA LA CAN2015 EN GUINEA ECUATORIAL publicado por: Okenve Libre el 27/01/2015 12:25:49 CET
Celestino Okenve, activista pro derechos humanos, fue arrestado en la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial, el pasado 14 de enero a las 18:00 horas cuando distribuía panfletos contra la celebración de la Copa de África de Naciones (CAN 2015) que se está disputando en Guinea Ecuatorial del 17 de enero al 8 de febrero de 2015. Junto a él también fue arrestado Antonio Nguema, conocido del Sr. Okenve, cuando intentaba interceder en su favor ante los agentes de la policía guineana. Además el 16 de enero también fue arrestado Miguel Mbomio al observar un policía de tráfico que éste portaba una octavilla contra de la CAN 2015.
Celestino Okenve es el coordinador de Foro Solidario con Guinea Ecuatorial, bloguero y reconocido activista en favor de la democracia y los derechos humanos en Guinea Ecuatorial. El Sr. Okenve ha ejercido la mayor parte de su activismo desde España, país al que llegó como estudiante en 1968 y donde ha desarrollado su actividad profesional y criado a sus 6 hijos. Tras jubilarse como profesor de la Universidad Politécnica de Madrid en 2013, decidió regresar a Guinea Ecuatorial, su país de origen, para continuar su activismo consciente del riesgo que suponía. Los habitantes de esta antigua colonia española han sido sucesivamente oprimidos por dos regímenes dictatoriales desde su independencia en 1968. El actual gobernante, Teodoro Obiang Nguema, lleva más de 35 años en el poder.
Después de 13 días de arresto sigue sin formularse cargo alguno contra el Sr. Okenve que debería haber sido puesto en libertad el pasado sábado 17 de enero al cumplirse el plazo de 72 horas para la presentación de cargos establecido por la legislación guineana. Hasta la fecha no ha habido respuesta al habeas corpus presentado el día 21 de enero por la abogada contratada por los familiares del Sr. Okenve en Guinea Ecuatorial.
Como es bien conocido por las organizaciones de derechos humanos, las condiciones de las cárceles en Guinea Ecuatorial son extremadamente deficientes. El maltrato físico es común, los cuidados médicos inexistentes y los detenidos dependen de sus familiares para la obtención de comida y agua potable. El acceso a los detenidos suele depender del capricho del oficial de servicio. Durante su arresto, el abogado del Sr. Okenve apenas ha podido visitarle y en varias ocasiones se ha impedido a sus familiares hacerle entrega de agua y alimentos.
En el momento de su detención Celestino Okenve estaba en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión que recoge la Constitución de Guinea Ecuatorial. Además este país ha ratificado el Pacto Internacional De Derechos Civiles y Políticos que garantiza la libertad de expresión y el derecho a no ser privado de libertad de manera arbitraria. El reconocimiento formal de estos derechos no ha sido óbice para que el gobierno del Sr. Obiang Nguema viole permanentemente los derechos de una población virtualmente paralizada por el miedo durante las últimas cuatro décadas. Desde el exterior de Guinea Ecuatorial, los hijos y familiares de Celestino Okenve han puesto en marcha una campaña a través de las redes sociales (www.facebook.com/okenvelibre y www.twitter.com/FreeOkenve) para exigir la liberación inmediata de los Srs. Okenve, Nguema y Mbomio y dar a conocer la continua violación de derechos fundamentales y ausencia de libertades en Guinea Ecuatorial.
Fuente: Dr. Enrique Okenve, profesor de historia en University of the West Indies, Kingston (Jamaica), enrique.okenve@uwimona.edu.jm Dra. Pilar Okenve, bioquímica con sede en Berlín (Alemania), pilar.okenve@gmail.com okenvelibre@gmail.com
Fuente: Dr. Enrique Okenve y Dra. Pilar Okenve
¡Nota importante! El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net Véase también la declaración sobre el uso de seudónimos
|
|
Usuarios en linea: 8816
|