|
2º Congreso Panafricano en España publicado por: Federación Panafricanista el 23/11/2005 0:50:00 CET
2º Congreso Panafricano en España:
Congreso de la inmigración Africana y las Comunidades negras
Lavapiés, Madrid, (Spain) 1-4 diciembre 2005
CONVOCATORIA
Para conmemorar el décimo aniversario de la Marcha de un Millón de Hombres (Million Man March) y los 4 años de la Conferencia Internacional contra el Racismo de Durban de 2001, la Federación Panafricana de las Comunidades Negras de España, la Revista Culturas Africanas y la uned (Centro Asociado de Madrid) organizan el 2º CONGRESO PANAFRICANO DE ESPAÑA, al objeto de estudiar el creciente y alarmante clima de racismo y represión, así como las múltiples respuestas que proyecta la comunidad africana y el movimiento Panafricano en España y la sociedad española de hoy, como es la Ley 62/2003 de igualdad de trato por origen étnico-racial, dando voz así a los líderes de africanos en España verdaderos y autorizados agentes sociales de este histórico proceso, para reanalizar con rigor la interacción entre RACISMO y DEMOCRACIA, y estudiar las pertinentes REPARACIONES, así como la repercusión para la inmigración y la idea de integración que han tenido las últimas directivas europeas e Internacionales sobre seguridad.
El Congreso incluye en su Programa: Ponencias, Conferencias y Comunicaciones, Grupos de Trabajo, Mesas Redondas, Festival Musical, Cine, Exposiciones y Deporte.
A esta fiesta queremos invitaros a tod@s quienes lucháis por África, la ciudadanía, la democracia y la libertad.
D. Abuy Nfubea
Presidente de la Federación Panafricana de las Comunidades Negras de España, Director del Congreso
2º Congreso Panafricano en España:
Congreso de la inmigración Africana y las Comunidades negras
Lavapiés, Madrid, (Spain) 1-4 diciembre 2005
PROGRAMA
DESCARGUE AQUI EL PROGRAMA DEL CONGRESO EN PDF http://panafricano.atspace.org (sujeto a cambios)
LEA AQUÍ EL BOLETÍN DEL CONGRESO DE NOVIEMBRE 2005 EN PDF http://panafricano.atspace.org
PONENCIA MARCO
La ponencia Marco se propone como documento central de trabajo, se recomienda que sea leída y conocida por todos los asistentes. Con el alta en el Congreso se le entregará una copia impresa de la misma a cada congresista.
LEA LA PONENCIA MARCO http://panafricano.atspace.org COMUNICACIONES
Para enviar su comunicación debe proceder al alta en el Congreso.
Las comunicaciones deben tener una extensión en torno a las 1500 palabras y versar, desde un punto de vista muy amplio, sobre temas africanos en relación con: El Panafricanismo, el Racismo, la Democracia y las Reparaciones, así como Género yɔ Migraciones, sea desde un punto de vista personal, político o académico.
Los autores de las comunicaciones más sobresalientes serán incorporados a las mesas de trabajo.
Toda comunicación será leída por su autor o ”in absentia” por miembros de los comités del Congreso.
Las comunicaciones serán asimismo incluidas en las actas del Congreso y publicadas en la Página Web del mismo.
El plazo de presentación de comunicaciones se cerrará el día 15 de noviembre, sin embargo es muy recomendable por cuestiones operativas remitirlas con anterioridad.
Envíe sus comunicaciones a: panafricanos@gmail.com y toasije@yahoo.es
COMUNICACIONES RECIBIDAS
¿QUÉ ES EL RACISMO?
EL ‘DIOS NEGRO’: LA LUCHA CRISTIANA CONTRA EL APARTHEID GLOSARIO SINÓPTICO DISCRIMINACIÓN – ANTIDISCRIMINACIÓN
BREVE REFLEXIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LA POSCOLONIA
EL MIGRANTE
DESORDEN Y FALTA DE HEGEMONÍA EN EL ESTADO POSCOLONIAL AFRICANO
DIVERSIDAD Y PUBLICIDAD
DIRECTIVA
Abuy Nfubea Presidente del Congreso Presidente de la Federación Panafricanista Comisario UNESCO del Bicentenario de la Abolición de la Esclavitud.
Antumi Toasijé Presidente del Comité Científico del Congreso Responsable de Cultura y Educación de la Federación Panafricanista Historiador Afrocéntrico
EJECUTIVA
Humberto Valencia Coordinador de Comunicación Federación Panafricanista
Omar ”Nasser” Boella Coordinador de Logística y alojamiento Federación Panafricanista
D.J. Moula Coordinador de mesas de trabajo del Congreso Federación Panafricanista Filósofo Afrocéntrico
PONENTES
Omali Yeshitela Fundador del Movimiento Democrático Internacional del Pueblo Africano UHURU, Florida (EEUU)
Molefi Kete Asante Filósofo Afrocéntrico, profesor de la Universidad de Temple, (EEUU)
Nkogo Ondó Catedrático de Filosofía y escritor, León, (España)
Mbuyi Kabunda Badi Profesor Universidades de: Lumumbashi (RDC) Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Basilea (Suiza)
Justo Bolekia Catedrático Universidad de Salamanca
PARTICIPANTES
Samuel Eto´o Futbolista FC Barcelona (España)
Dogad Dogoui Fundador del Club de empresarios africanos Africagora de París (Francia)
Pedro J. Ramírez Director diario El Mundo
Rosa Martínez Segarra Directora centro asociado UNED Madrid (España)
Mohamed Chaib Akhdim. Diputado del Parlament de Catalunya
Jose Manuel Fresno garcía Comisión europea contra racismo y la intolerancia ECRI
Natália Henriques Directora del Semanario Africa Lisboa (Portugal)
Emmanuel Achille Mbei Njock Presidente Organización Kaljhari, Cádiz (España)
Curro Castillo Periodista, ONDA Madrid, (España)
Márcia Alexandre M. Gualberto Editora de la revista Afirma y Miembro del Consejo da Promoción da Igualdade Racial (Brasil)
Iñaki Piñuel Universidad de Alcalá, Director Barómetro Cisneros, Madrid (España)
Bertin Boladji Omer Oké Director General de Inmigración del Gobierno vasco
Saoka Kingolo Responsable de Inmigración, Generalitat de Catalunya
Irene Yambá Asociación guineoecuatorial de Mujeres E-Waiso Ipola
Edmundo Sepa Bonaba Presidente de ETANE
Esteban Ibarra Presidente del Movimiento Contra la Intolerancia
Boniface ”Boni” Ofogo Nkama Mediador social intercultural y cuenta-cuentos.
Lwenshi Kinshasa Periódico africano Burning Spear, Londres
Fernanda Bonfin Lía-África Lisboa (Portugal)
Alvaro Oliveilla Legal Officer; Antidiscriminación y Relaciones con la Sociedad Civil Comisión Europea
Matala Oko Concejal PP Ayuntamiento del Córdoba (España)
Ataye Mbenky Sectario general SOC Almería (España)
Manuel Blanco Chivite Escritor, Editor y periodista
Anselmo Abeso ASO Jóvenes Estudiantes de Guinea Ecuatorial, Barcelona (España)
Ms. Marie Lengue Intercultural Dialogue UNESCO Paris (Francia)
Alcides Méndez Espaço Jovem, FOJA, Lisboa (Portugal)
Consuelo Maqueda Abreu Profesora Titular derecho UNED, Jornal Africa Lisboa (Portugal)
Gerardo Gonzáles Calvo Director de la Revista Mundo Negro
2º Congreso Panafricano en España:
Congreso de la inmigración Africana y las Comunidades negras
Lavapiés, Madrid, (Spain) 1-4 diciembre 2005
Jornada Inaugural:
Día 1 de diciembre: Asistencia Libre previa reserva
Días 2, 3 y 4: 68€
Estudiantes y personas en situación de desempleo: 48€
APOYOS RECIBIDOS
PAN-AFRICAN ASSOCIATIONS OF AMERICA
What makes a Pan-Africanists in the classical term of the label. It is the willingess to become a political activist in the model of such individuals as W.E.B. DuBois and Henry Sylvester Williams who saw the need to bring African people together in international gatherings where they could have discourse with each other in order to find commons ways of empowering everyone at the same time. This activism required that Africans, globally, reach out to each other in dialogue, share what was happening to them in their corner of the world, compare notes and then devise the means to work together to ensure that plans of governance ensured the freedom of the least of African people.
Therefore Congresses were necessary to this process to ensure that power was placed in the hands of African people in such a way that no government could ever deny them their rights under any pretext whether it be colonial rule, the abuse of minority African populations in other nations or dictatorships disguised as the need for state security. This may explain why no modern African nation-state has made a commitment to Pan-Africanism since the time of ancestor Kwame Nkrumah who envisioned a united African governed by a genuine representation of the people rather than political parties entrenched in ethnic rivaleries, corrupt political parties and mismanaged governments following westernized constitutions on paper while practicing new forms of internal colonialism in practice.
To be a Pan-Africanist is to engage other African people in a coordinated matter so that we pool our global resources to ensure that we survive with dignity while never trusting our freedom to any power that would enslave us whether African or non-African. In that spirit our Spanish-language speaking African brothers and sisters are engaged in such genuine and authentic Pan-African activity as described in the link below. They are organzing for a Pan-African meeting of Spanish language speaking Africans. They are reaching out to other such Africans who may long ago forgotten that they were African long before they were Latino. This group is reaching out to those oppressed African populations that are minority populations in Spanish speaking countries in Central and South America, and the Caribbean not to mention Spain. While some of us may suffer from the illusion that African people are better integrated into Spanish speaking nations due to the propaganda myth presented by non-African people in those societies, nothing could be further from the truth. The PAAA supports this effort and encourages ALL African people to go to this link to see it even if they don´t speak spanish.
MOVIMIENTO CIMARRÓN COLOMBIA
Cordial saludo, deseándoles éxito en tan importante evento; somos el Movimiento Nacional Afrocolombiano por los Derechos Humanos CIMARRÓN, desde Colombia manifestamos el apoyo fraterno al evento. LOS INVITAMOS A QUE NOS CONOZCAN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB: www.mnacimarron.org
GUSTAVO ADOLFO LUGO VALLECILLA Asesor Económico y Financiero agustavo.lugo@mnacimarron.org
glugo@javeriana.edu.co
INSTITUTO DA MULHER NEGRA BRASIL
Quero em nome do Geledés - Instituto da Mulher Negra expressar nosso apoio ao 2 Congresso Panafricano. Entretanto gostaríamos que fosse considerado com bastante atenção um balanço de gênero não apenas entre aɔs participantes como também entre painelistas.
A mulher negra tem se constituído cada vez em sujeito político, embora continue na base de qualquer pirâmide social, nesse sentido sua participação é de fundamental importância para que conquistemos uma real cidadania.
Fraternalmente, Nilza Iraci Geledés Coordenadora Executiva MUNDO AFRO DE RIVERA, URUGUAY
Desde la Ciudad de Rivera-República Oriental del Uruguay (Sur de América), la ORGANIZACIÓN MUNDO AFRO DE RIVERA, manifiesta su total apoyo a la convocatoria del Segundo Congreso Panafricano a realizarse en España.
Saludos Cordiales. Adán PARREÑO MARTINEZ Director General. LUMBANGA, CHILE
Mi nombre, es Laura Perez Zegarra, soy afrodescendiente Chilena soy la coordinadora del área social de la organización social y cultural de afrodecendientes LUMBANGA, también pertenezco ala red de Jóvenes afrodescendientes de América latina y el Caribe, y en estos momentos estoy impulsando un grupo de mujeres afrodescendientes para que formen una microempresa con artesanía africana, las AFROARTESANAS.
En forma de cadena y por la red que tenemos conformada la mayoría de los afrodescendientes de la región me llegó información de el encuentro Panafricano a relizar en España, sería muy enriquecedor y una gran oportunidad para mi desempeño como líder dentro de organización participar en él.
Apoyo plenamente el encuentro creo que estas instancias nos enriequecen y nos retroalimentan cada día para la gran lucha que lleva el movimiento negro. Los felicito por brindar este espacio. social_lumbanga@yahoo.com
Red Nacional de Jóvenes, Organizaciones y Estudiantes Afrocolombianos
Estimados compañeros organizadores del 2 Congreso Panafrikano, desde Colombia celebramos con entusiasmos la realización de esta congregación de nuestros hermanos y hermanas de la Diáspora Afrikana en el Mundo
Esperamos contar con su apoyo.
Afrokolombianamente,
Hernando Viveros Cabezas
Red Nacional de Jóvenes, Organizaciones y Estudiantes Afrocolombianos Consejeria Afrovallecaucana de Juventud Consejero Mpal y Dptal de Juventud, Cali y Valle del Cauca, por Comunidades Afrocolombianas.
Email: hernando.viveros@valledelcauca.gov.co
hervica79@yahoo.com
LUCÍA ETXEBARRÍA, ESCRITORA, PREMIO PLANETA 2004
Lucía Etxebarría y Abuy Nfubea Presidente del Congreso
Como residente en el barrio de Lavapiés, y más concretamente, como vecina de la calle Tribulete, sita enfrente de la sede de La Federación Panafricanista de las Comunidades Negras de España, quiero mostrar mi apoyo al Segundo Congreso Panafricano en España.
Os invito desde aquí a que asistáis todos, tanto los negros como los blancos, Los negros porque os interesa y los blancos porque el saber no ocupa lugar. Contaremos con ponentes y líderes de comunidades negras venidos de África, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, para promover un hermanamiento y la toma de conciencia política.
Además, para que no penséis que todo es charla, intelectualidad y política, el Congreso cuenta también con una más que interesante parte lúdica. Habrá un festival musical, proyecciones y comida africana. Así que puedes acudir porque te interesa el tema, porque te gusta la música, porque necesitas comprender o entender lo que está pasando y lo que va a pasar en tu barrio, en tu comunidad o en tu país. El caso es que vengas.
Lucia Etxebarría Escritora.
Expresa aquí tu apoyo al Congreso
panafricanos@gmail.com
Fuente: http://panafricano.atspace.org
¡Nota importante! El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net Véase también la declaración sobre el uso de seudónimos
|
|
Usuarios en linea: 3311
Noticias Recientes | - Detención de Mike Jocktane de camino a Malabo : la carta secreta del candidato Ondo OsaOssa -[14/09/2023]
- CON NGUEMA, NO HAY CAMBIO REAL -[08/09/2023]
- COMUNICADO 1/2023 DE UNION POPULAR -[07/09/2023]
- Epidemia golpista en África: militares, juego de potencias y furor antifrancés -[06/09/2023]
- Las nuevas autoridades de Gabón anunciaron este sábado la reapertura de las fronteras. -[02/09/2023]
- Liberacion del teniente Ondo Obiang Kelly, autor del intento de golpe de 2019 contra Ali Bongo -[31/08/2023]
- GOLPE DE ESTADO EN GABON. DECLARATION DE L’ARMEE GABONAISE -[30/08/2023]
- COMUNICADO: CPDS DENUNCIA LA DETENCIÓN ARBITRARIA DE UN MILITANTE SUYO -[24/08/2023]
- In Memoriam JOSE ABESO NCHAMA, ALIPIO NDONG ASUMU, MANUEL NDONG ASEME Y JACINTO MICHA OBIANG -[22/08/2023]
- In Memoriam JOSE ABESO NCHAMA, ALIPIO NDONG ASUMU, MANUEL NDONG ASEME Y JACINTO MICHA OBIANG -[21/08/2023]
- NIGER: Por qué los falsos demócratas de hoy son los aliados de los golpistas de mañana -[15/08/2023]
- UNION POPULAR anuncia la muerte de Pedro NGUEMA BINDANG -[14/08/2023]
- Elegir líderes íntegros, capaces de respetar y colaborar con todos para el bien común -[04/08/2023]
- ¿Quién se beneficia del golpe de Níger? -[03/08/2023]
- GOLPE DE ESTADO EN NIGER -[29/07/2023]
- El Polisario asegura que rechazará los acuerdos entre la UE y Marruecos que afecten al territorio saharahui -[18/07/2023]
- DEBEMOS SUPERAR EL DAÑO IDEOLÓGICO DE LA COLONIZACIÓN PARA LLEGAR A UN ESTADO EN DESARROLLO POLITICO Y ECONOMICO -[17/07/2023]
- REFLEXIONES DESDE BATA -[12/07/2023]
- Teodorin condenado por la Hacienda francesa a pagar 1,8 millones de euros -[02/07/2023]
- El futuro de Wagner en África en duda tras el motín -[30/06/2023]
- Obiang Nguema Mbasogo, no estuvo en París, donde sí se reunieron sus homólogos de la CEMAC. Y por una buena razón: no fue invitado. -[26/06/2023]
- Seminario de Estudios Africanos (II): Proceso y legado de la descolonización española en África (26 - 30 junio 2023. Madrid) -[19/06/2023]
- Muere John Fru Ndi en Yaunde -[14/06/2023]
- Dictadores sin salida -[12/06/2023]
- La Policía apunta que el régimen de Guinea Ecuatorial contrató detectives para seguir en España a opositores -[29/05/2023]
|
|