Malabo: 25°C
| Rocío: 24°C Madrid: 10°C | Rocío: 06°C |
Malabo
Madrid
|
Login |
¡Viva Patricio Nbe! Visitas desde
|
Ondo Obiang, preso de conciencia. líder de FDR |
Galeria de Ilustres de Guinea Ecuatorial |
Noticias |
Editorial |
Paysa Elo Ayeto sigue en Black Beach en malas condicionespublicado por: REDACCION guinea.net el 09/01/2020 18:14:32 CET Denuncian condiciones inhumanas de opositor detenido en Guinea EcuatorialNairobi, 6 ene (EFE).- El partido opositor de Guinea Ecuatorial Convergencia para la Democracia Social (CPDS) denunció hoy que el activista Joaquín Eló Ayeto, detenido desde febrero del año pasado, se encuentra en condiciones inhumanas a la espera de recibir sentencia y que sospechan que ha sido nuevamente torturado. De acuerdo a información recibida por CPDS desde la cárcel ecuatoguineana de Black Beach, el militante opositor "se encuentra encerrado en una minúscula celda, sin aseo" y "en régimen de incomunicación desde el día 2 de enero de 2020". "Las mismas fuentes sospechan que ha sido nuevamente torturado", ha señalado el partido en un comunicado difundido hoy. CPDS recalca también que la detención de Joaquín Eló -que tuvo lugar el 25 de febrero de 2019- fue arbitraria y que, desde entonces, viene sufriendo torturas. Los cargos que se le imputan, según se hizo público días después de su arresto, son su presunta participación en un supuesto complot para asesinar al presidente del país, Teodoro Obiang, acusaciones que el partido rechaza. "El pasado 21 de noviembre, se celebró un juicio oral contra Paysa (apodo del detenido) a cargo del mismo juez (Óscar) Besekú. En dicho vergonzoso juicio, no hubo ninguna acusación clara contra él, pruebas, testigos, ni siquiera la presencia del general que lo acusó", expone el partido opositor. "Tras la vista, el juez dijo que la sentencia saldría pocos días más tarde. Sin embargo, dicha sentencia sigue sin dictarse ya que, al parecer, el juez, sin autonomía ni poder de decisión, sigue esperando instrucciones de alguna autoridad superior para dictar sentencia", agrega el texto. Según CPDS, el caso es "una prueba más de la ausencia del Estado de derecho" bajo el régimen de Teodoro Obiang, de que "los derechos humanos se violan sistemáticamente" en Guinea Ecuatorial y de que "los tribunales son utilizados de forma descarada para aplastar a la oposición". Por ello, el partido lanzó un llamamiento a la Unión Europea, a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch para que exijan el que cese de la "sistemática violación de los derechos humanos" por parte del régimen de Obiang. Este último dirige el país con puño de hierro y es el presidente que más tiempo lleva en el poder en África después de que su tío Francisco Macías fuera derrocado en un golpe de Estado en 1979. Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerada por las organizaciones pro derechos humanos uno de los países más corruptos y represivos del mundo. EFE Fuente: CPDS y agencia EFE ¡Nota importante! El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net Véase también la declaración sobre el uso de seudónimosTwittear |
© Guinea-Ecuatorial.net (Nvo Zang Okenve 2004 - 2014) - Foro Solidario por Guinea. Todos los derechos reservados. email: info@guinea-ecuatorial.net
Para poder editar noticias es necesario abrir una sesión como usuario registrado de la comunidad de guinea-ecuatorial.net Una vez abierta la sesión, sobre su nombre de usuario que aparece sobre la franja roja, podrá acceder a los menus de usuario que permiten: crear una noticia nueva, modificar una noticia, poner un anuncio, modificar los datos de su perfil o darse de baja como usuario. Si no dispone de cuenta en este portal puede crearla pulsando sobre el enlace de más abajo